lunes, 15 de noviembre de 2010

Sueños, derecho y demases





Se supone que a esta fecha le diría a mis viejos cuán feliz estaba con tomar todos mis ramos en derecho, claro, era lo que siempre habían esperado del hijo que siempre llenaba sus expectativas académicas. pero resulta que las cosas no van como esperaba, no diré que voy mal, no. Pero resulta que claramente no ha llenado ese vacío que he venido sintiendo desde que entré a la universidad, eso del leer por nada, sin amor por el conocimiento como alguna vez fue, solo a veces vienen pequeños espasmos de goce en el estudio, pero no pasa de ello. Es que es tan difícil encontrar ese que alguna vez espere del yo universitario? esa proyección del estudiante sabeloto y apasionado por lo que estudia al parecer se ha perdido. Es que nada parece tener el valor suficiente, una ley que cambiará millones de veces antes que yo la retome, un conocimiento que no se basa en nada sino que en política. Donde las personas son tratadas meramente como "sujetos de derecho" qué pasión te puede producir. No puedo más que querer ayudar personas reales con problemas reales, pero el derecho es de una impersonalidad realmente impensada a priori. Lo peor de ello es que no es sólo la carrera y la mayoría de los profesores, sino que también los compañeros, que parecen preocupados de "las grandes políticas", de la economía, del estudio en sí mismo y no de los demás. Sin mencionar que no puedes ser muy distinto a los demás porque los abogados son uniformes, no verás a nadie con el pelo largo, con aros, con una polera de marilyn manson ni mucho menos un gorro. Es que la mente no puede gozar solo con aprender o mejor dicho aprehender los tópicos que se nos entregan, no hay espacio para innovar, para pensar distintos, "las cosas son lo que son" y no hay lugar para otras interpretaciones. quizás derecho no es para mi, o peor aún, yo no soy para derecho. Pero siempre quise ser un abogado, y siempre un abogado tiene el poder suficiente para producir cambios a su alrededor, quizás ese es el mayor problema, que el poder es lo que mueve a mis compañeros, el poder por el poder, el status, pero a mi no me puede interesar menos quizás me faltan ansias, quizás mis sueños de mejorar el mundo son inalcanzables quizás, quizás, quizás. . .

2 comentarios:

  1. Uhh... yo estuve así , mucho tiempo. El problema es que a mí me gustaban muchas cosas, y la familia y mi estadía en el colegio me llevaba a derecho... parece que compartimos algunos ramos , de hecho xDD escribí de eso el 2009: http://trazandoloinefable.blogspot.com/search/label/vocaci%C3%B3n
    Todos queremos estudiar lo que queremos, y bueno, eso se universaliza a que al menos yo, quiero hacer lo que quiero en todos los aspectos.
    Yo creo que tienes que pensar qué es lo quieres, de verdad, desde lo más profundo, y...
    hazlo.
    Sólo tu lo sabes.

    ResponderEliminar
  2. No te rindas, no dudes, simplemente haz las cosas, lo que quieras, lo que sientas, sigue, sigue adelante, el cambio está adentro, el cambio está en ti, no busques entender las cosas hoy, que en unos años los puntos se uniran solos y todo tendrá mucho más sentido del que nunca pensaste

    ResponderEliminar