miércoles, 24 de noviembre de 2010

música

Hoy es un día nefasto. El día en que me eché bienes por segunda vez. Era tal la seguridad de saber todo lo que preguntaría germán (mi profesor) que no me tomé la molestia de ver los apuntes. claro, llegó el momento y como una nube se presentó ante mi lo que no podía recordar, lo que estaba ahí, pero que no podría responder. la famosa prescripción, ese estúpido modo de adquirir, que en un flashback me recordó la pregunta de las servidumbres del semestre anterior. . . filo. la música me acompaña, no música de la alegre, claro. sino de esa que te deja pensar, que te deja emputecer, que te deja culparte por algo mal hecho, incubus es un buen copiloto, como tantas otras ocaciones tristes apesumbradas. . . i wish you where here. . . pero quién es "you" no lo sé. quizás eso es lo que falta. quizás no. quizás todo no tiene sentido, al menos para mi, no entiendo nada, desde que me hago estas preguntas por la finalidad del hombre. . . al parecer soy un wannabe de filósofo, pero por el contrario alguien que encuentra inútil todo el conocimiento. Busco la justicia, pero el derecho me disgusta. cómo lo puedo resolver? no crean que este es un texto suicida (lo leo y me parece así, pero obviamente no es esa la intención) .

lo que tengo seguro es que el tracklist sigue corriendo, y ahora es everybody hurts la canción.  parece cierto. seguro que cuando mis viejos se enteren se sentirán peor que yo ahora. . . no sé.  quizás no. pero todos estos quizás me abruman, fucking certeza que me es inalcanzable . . .

Desearía poder contar esto a alguien for real, pero no. mejor no. para qué. mejor un soliloquio, total, de algo que sirva mi "conocimiento literario". . .pff. puras hueás. nada tiene gracia. sólo esos pequeños sentimientos que uno va sintiendo. Mi familia los tiene, y me reconfortan. esa gata y su gatito recién nacido. mis amigos y en general la gente. pero eso es efímero. la familia es lo que siempre está ahí. lo demás. . . a veces. y sigue el tracklist con dig de incubus; creo que subí la letra hace poco. . . es un poco chistoso, es tan contrario a lo que ahora escribo. quizás tiene razón, debo buscar a quién siempre me ha aconsejado, quien dijo que estaría conmigo. . . eso haré


gracias música

lunes, 15 de noviembre de 2010

incubus - dig







We all have a weakness
But some of ours are easier to identify. Look me in the eye
& ask for forgiveness;
we'll make a pact to never speak that word again.
Yes, you are my friend.
We all have something that digs us,
at least we dig each other.
So when weakness turns my ego up
I know you'll count on the me from yesterday.
If I turn into another
dig me up from under what is covering
the better part of me.
Sing this song
remind me that we'll always have each other
when everything else is gone.
We all have a sickness
that cleverly attaches & multiplies
No matter how we try.
We all have someone that digs at us,
at least we dig each other.
So when sickness turns my ego up
I know you'll act as a clever medicine.
If I turn into another
dig me up from under what is covering
The better part of me.
Sing this song!
Remind me that we'll always have each other
when everything else is gone.
OK, each other. when everything else is gone

piensalo

Sueños, derecho y demases





Se supone que a esta fecha le diría a mis viejos cuán feliz estaba con tomar todos mis ramos en derecho, claro, era lo que siempre habían esperado del hijo que siempre llenaba sus expectativas académicas. pero resulta que las cosas no van como esperaba, no diré que voy mal, no. Pero resulta que claramente no ha llenado ese vacío que he venido sintiendo desde que entré a la universidad, eso del leer por nada, sin amor por el conocimiento como alguna vez fue, solo a veces vienen pequeños espasmos de goce en el estudio, pero no pasa de ello. Es que es tan difícil encontrar ese que alguna vez espere del yo universitario? esa proyección del estudiante sabeloto y apasionado por lo que estudia al parecer se ha perdido. Es que nada parece tener el valor suficiente, una ley que cambiará millones de veces antes que yo la retome, un conocimiento que no se basa en nada sino que en política. Donde las personas son tratadas meramente como "sujetos de derecho" qué pasión te puede producir. No puedo más que querer ayudar personas reales con problemas reales, pero el derecho es de una impersonalidad realmente impensada a priori. Lo peor de ello es que no es sólo la carrera y la mayoría de los profesores, sino que también los compañeros, que parecen preocupados de "las grandes políticas", de la economía, del estudio en sí mismo y no de los demás. Sin mencionar que no puedes ser muy distinto a los demás porque los abogados son uniformes, no verás a nadie con el pelo largo, con aros, con una polera de marilyn manson ni mucho menos un gorro. Es que la mente no puede gozar solo con aprender o mejor dicho aprehender los tópicos que se nos entregan, no hay espacio para innovar, para pensar distintos, "las cosas son lo que son" y no hay lugar para otras interpretaciones. quizás derecho no es para mi, o peor aún, yo no soy para derecho. Pero siempre quise ser un abogado, y siempre un abogado tiene el poder suficiente para producir cambios a su alrededor, quizás ese es el mayor problema, que el poder es lo que mueve a mis compañeros, el poder por el poder, el status, pero a mi no me puede interesar menos quizás me faltan ansias, quizás mis sueños de mejorar el mundo son inalcanzables quizás, quizás, quizás. . .