domingo, 27 de marzo de 2011

pequeño deseo





" Esta es la historia de una mamá que quería regresar a los tiempos cuando su hijo era pequeñito, cuando estaba en su guatita, para que jamás volviera a sufrir.-



-mi mamá.

viernes, 25 de marzo de 2011

besos.

Hay besos que pronuncian por sí solos
la sentencia de amor condenatoria,
hay besos que se dan con la mirada
hay besos que se dan con la memoria.

Hay besos silenciosos, besos nobles
hay besos enigmáticos, sinceros
hay besos que se dan sólo las almas
hay besos por prohibidos, verdaderos.

Hay besos que calcinan y que hieren,
hay besos que arrebatan los sentidos,
hay besos misteriosos que han dejado
mil sueños errantes y perdidos.

Hay besos problemáticos que encierran
una clave que nadie ha descifrado,
hay besos que engendran la tragedia
cuantas rosas en broche han deshojado.

Hay besos perfumados, besos tibios
que palpitan en íntimos anhelos,
hay besos que en los labios dejan huellas
como un campo de sol entre dos hielos.

Hay besos que parecen azucenas
por sublimes, ingenuos y por puros,
hay besos traicioneros y cobardes,
hay besos maldecidos y perjuros.

Judas besa a Jesús y deja impresa
en su rostro de Dios, la felonía,
mientras la Magdalena con sus besos
fortifica piadosa su agonía.

Desde entonces en los besos palpita
el amor, la traición y los dolores,
en las bodas humanas se parecen
a la brisa que juega con las flores.

Hay besos que producen desvaríos
de amorosa pasión ardiente y loca,
tú los conoces bien son besos míos
inventados por mí, para tu boca.

Besos de llama que en rastro impreso
llevan los surcos de un amor vedado,
besos de tempestad, salvajes besos
que solo nuestros labios han probado.

¿Te acuerdas del primero...? Indefinible;
cubrió tu faz de cárdenos sonrojos
y en los espasmos de emoción terrible,
llenaron sé de lágrimas tus ojos.

¿Te acuerdas que una tarde en loco exceso
te vi celoso imaginando agravios,
te suspendí en mis brazos... vibró un beso,
y qué viste después...? Sangre en mis labios.

Yo te enseñe a besar: los besos fríos
son de impasible corazón de roca,
yo te enseñé a besar con besos míos
inventados por mí, para tu boca.



GABRIELA MISTRAL

miércoles, 23 de marzo de 2011

lamento boliviano.


las fronteras nunca fueron lo mío. las soberanía tampoco. lo que sí es la paz, la amistad, la fraternidad y la unión de los pueblos. dicen que porque ganamos una guerra, dicen que porque es nuestro, dicen que porque ellos son cholos, dicen. odio los dicen. políticos de mierda. quién es Chile o Perú para negar a bolivia lo que por mucho tiempo fue "suyo". nadie. piensen, chile tiene una superficie que da al mar de las más grandes del mundo. hace algunos años fuimos muy importantes gracias a puertos como el de valparaíso, que quedó de lado gracias al canal de panamá y paf! cagó su "preponderancia" continental. Todos los imbéciles que hemos tomado alguna vez un asqueroso curso de economía sabemos bien lo que es un rendimiento decreciente; y que por ello, un pedazo menos de costa para chile, es una pérdida marginal en comparación a la gran utilidad que representa para un pueblo vecino que no tiene salida libre a una cosa que es LEGÍTIMAMENTE propiedad de la HUMANIDAD y no de un puto estado, cualquiera este sea, Chile, Perú, Ecuador, etc. no entiendo. Eso de que ganamos en una guerra justa y que por ello nos pertenece. . .BAH! qué guerra en la que supuestamente te estás defendiendo termina en la anexión de territorio enemigo a tus fronteras? Ni el derecho ni la etica podría avalar algo de semejantes características. pero claro, el derecho se usa como uno quiera.
Que estamos en conversaciones de una agenda de 13 puntos? acaso creerán que ellos son imbéciles? Chile con esa idiota idea de superioridad intelectual ante los vecinos tiende a subestimar a bolivia. Eso de decir "hablemos pero no tení que decirle a nadie más porque ahí sí que no te pescamos nunca más bolivita" es una ofensa a cualquier intelecto que desee avanzar en una solución REAL para el problema de Bolivia. NADA. siempre creyendonos mejores. odio que la gente chilena en general no tenga una cosa llamada EMPATÍA, y saber que cualquiera quisiera un pedazo de mar para hacer algo. qué más nos cuesta, por qué seguir con la hipocresía, ya pinocho quizo darles mar, ubiera sido una gran cosa. pero NO. siempre salen los mismos aprovechadores que quieren lucrar con el odio a Bolivia, un odio imbécil para mi. quizás ese es el problema.


QUIERO MAR PARA BOLIVIA, PAZ Y RECONCILIACIÓN. PORFA CHILE DESPIERTA!



foto : http://www.google.com/imgres?imgurl=http://www.noticiasmendoza.com/images/noticias/thumb_480_20101129130444_Mar-para-Bolivia2.jpg&imgrefurl=http://www.noticiasmendoza.com/nota-La_OEA_presiona_para_que_Chile_facilite_a_Bolivia_una_salida_al_mar_.html&usg=__7FLwrd_8wfTKycD6qEON9rPPjg4=&h=189&w=291&sz=11&hl=es&start=23&sig2=257QkCgd6Ouwi37zN-6aLg&zoom=1&tbnid=JXGO36dkW3FWuM:&tbnh=122&tbnw=163&ei=hXOKTZ_lIoz0tgeN8-GBDg&prev=/images%3Fq%3Dmar%2Bpara%2Bbolivia%26hl%3Des%26biw%3D1366%26bih%3D552%26gbv%3D2%26tbs%3Disch:10%2C418&itbs=1&iact=hc&vpx=606&vpy=310&dur=1570&hovh=151&hovw=232&tx=137&ty=145&oei=FnOKTZqfL8Sftwfuh8GEDg&page=2&ndsp=24&ved=1t:429,r:19,s:23&biw=1366&bih=552

lunes, 21 de marzo de 2011

locura.




no sé. se me ocurren muchas cosas por escribir. como que por ejemplo encuentro patético la cobertura mediatica a una visita de un presidente a chile. el gasto en seguridad que ello implica para Chile en circunstancias que hay personas que tienen nada que comer o que viven en la calle. el creer que porque se le paró la raja de venir a decir acá su discurso significa una especie de reconocimiento a nuestro "progreso" y todos esos conceptos que a los periodistas les gusta decir repetidamente para sentirse analistas políticos. por otro lado el dolor de cabeza que ahora tengo, mientras escucho a los tres y descargo su torrent. no sé; un delirio de esos que pasan continuamente. pero hay algo, he sentido conmoción con las fuertes declaraciones de hamilton contra la iglesia y aunque es algo que muchos creemos desde antes, viene recién a ser dicho abiertamente para todo el país.
la cámara que me compré me sorprende cada vez que busco cosas en ella. pero es tanto que no sé ocuparla bien aún. no me gusta eso, pero supongo que también es un proceso.
debo leer constitucional y historia de la fotografía, pero aquí estoy procrastinando como siempre. tengo grandes espectativas para este año. no como los anteriores, aunque sé que muchas de ellas no las concretaré nunca, como tratar de pensar que todos actúan como yo lo haría. leo lo que he escribí y no me gusta. porque es lo que me pasa, y no me gusta. siempre creo que si no me hiciera tantas preguntas sería Mucho más feliz. estupidez le llaman algunos, pero yo creo que los animales no se preguntan cosas así, no son estupidos y sí son felices. creo que nací de la especie equivocada. debí ser algo así como un pájaro o un pez. pero no en este tiempo donde el humano enmierdece todo, no. otra. quizás con los dinosaurios, quizás cuándo.
lo que sí, ahora esto medio loco.

lunes, 14 de marzo de 2011

valparaíso


llegué, tomé mi cámara y empecé; luego caminé caminé y caminé, no supe bien qué foto tomar y salió un autoretrato. porsupuesto no salgo digno del entorno. pero es lo mejor que resultó